Control de Gastos Empresariales

Paso a paso para crear una política de reembolso en sus viajes de negocio

SAP Concur Team |

La gestión empresarial exige agilidad, especialmente en los viajes corporativos y sus políticas de reembolso, ya que aquellas que son ambiguas generan malentendidos y frustración en los empleados, afectando la percepción del equipo, la eficiencia operativa y la estabilidad financiera de su organización.

En México, las políticas de gastos de viaje desactualizadas llevan a errores en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), problemas de control financiero y pérdida de deducciones fiscales. 

En cambio, cuando las políticas de reembolso de viáticos son claras y están alineadas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ayudan a ahorrar y evitar riesgos fiscales.

Si busca una política de reembolso de viajes fácil de aplicar y que cumpla con las leyes fiscales mexicanas, ¡llegó al sitio indicado! Le guiaremos para crear reglas que equilibren el control de gastos con las necesidades de sus viajeros.

1. ¿Por qué es importante tener una política de reembolsos de viajes corporativos?

Las políticas de reembolso de viajes corporativos impactan directamente la salud financiera y operativa de las empresas. Son normativas que ayudan a:

  • Controlar los gastos.
  • Asegurar el cumplimiento fiscal.
  • Mejorar la experiencia del empleado en los viajes de negocios.

¡Veamos cada punto en detalle!

Control y previsibilidad de gastos

Una política clara de reembolsos permite gestionar los gastos de viaje, evitar excesos y asignar recursos eficientemente.

De esta forma, establecer lineamientos definidos ayuda a:

  • Optimizar recursos y mantener el control financiero.
  • Prevenir gastos no autorizados o fraudes.
  • Facilitar la planificación presupuestaria y detectar sobregastos.

Al integrarse con soluciones digitales como SAP Concur, la política de reembolsos se convierte en una herramienta de control en tiempo real. Esto agiliza la toma de decisiones y promueve la rentabilidad y el crecimiento.

Cumplimiento de normativas fiscales

El SAT en México establece montos máximos deducibles para los gastos de viaje. Para evitar sanciones, es fundamental informar a su personal sobre estos límites.

Aquí resumimos los topes habituales por categoría:

  • Uso de automóvil: $850 MXN diarios (nacional o extranjero). Requiere factura y método de pago autorizado.
  • Hospedaje: sin límite en viajes nacionales; $3,850 MXN diarios en el extranjero. Requiere CFDI válido.
  • Alimentación: hasta $750 MXN diarios (nacional) y $1,500 MXN diarios (extranjero). Requiere CFDI válido.
  • Gasolina: $0.93 MXN por kilómetro, hasta 25,000 km por año. Requiere CFDI válido.

Mejora la satisfacción de los empleados y la eficiencia operativa

Una política de reembolso clara permite a los empleados:

  • Conocer los gastos autorizados.
  • Entender cómo y cuándo presentar reportes.
  • Evitar frustraciones por ambigüedades o imprevistos.

Para que sea efectiva, la política debe ser clara, visual (con subtítulos, viñetas, ejemplos y párrafos breves) y fácil de comprender.

Además, una política bien estructurada reduce la carga administrativa, disminuye errores y libera al equipo de finanzas y RR. HH. para tareas estratégicas. Esto fortalece la cultura organizacional, haciéndola más transparente y eficiente.

Consejos y trucos para la elaboración de reportes

Descubra valiosos consejos y trucos de expertos en productos y administradores experimentados como usted para obtener información más detallada para la generación de reportes, así puede ahorrar tiempo y optimizar su día.

Lee más

2. Pasos para crear una política de reembolsos de viajes

Una política efectiva para la devolución de dinero por viajes debe definir claramente los gastos permitidos, límites, documentación requerida y plazos de presentación.

A continuación, presentamos los elementos esenciales que puede incluir en sus políticas de reembolso.

Establecer las categorías de gastos reembolsables (transporte, alojamiento, alimentación, etc.)

Especifique qué gastos son reembolsables y cuáles no, por ejemplo:

  • Transporte: uso de clase económica, alquiler de autos estándar, transporte terrestre. No se reembolsan multas, exceso de equipaje o vehículos de lujo.
  • Alojamiento: hoteles definidos, Airbnb y hospedaje temporal son válidos. No lo son minibar, entretenimiento en habitación o alojamientos de lujo no autorizados.
  • Alimentación: comidas dentro de límites diarios y con fines de negocio. No aplica a bebidas alcohólicas o comidas personales.
  • Comunicación y tecnología: servicios necesarios para el trabajo; no las suscripciones o mejoras personales.
  • Suministros y equipo: solo lo estrictamente necesario y autorizado para el viaje.
  • Otros: propinas razonables, lavandería en viajes largos, seguros, visas. Quedan fuera gastos personales, acompañantes o membresías.

Definir los límites y condiciones de cada categoría (límites diarios, preferencias de clase, etc.)

Definir montos máximos por categoría, clase de viaje, proveedores preferidos y dietas es imprescindible. Estos pueden variar según el cargo o destino.

Fijar límites evita sobregastos y mejora el control, especialmente si se integran con sistemas automatizados. Una herramienta inteligente puede advertir gastos fuera de política en tiempo real, previniendo problemas y reduciendo revisiones manuales.

Explicar los requisitos de documentación (recibos, facturas, etc.)

Establezca claramente qué comprobantes son válidos (recibos, facturas CFDI, justificaciones), cómo deben presentarse y qué hacer en caso de extravío. La captura digital puede reducir errores y agilizar estos procesos.

Incluir las condiciones de tiempo para la presentación de los recibos

Estipule plazos claros para enviar informes (por ejemplo, dentro de 30 días). Esto evitará la acumulación de reembolsos, mejorará la contabilidad y prevendrá complicaciones en los cierres fiscales.

3. Cómo implementar y gestionar la política de reembolsos

Para que una política de reembolsos sea efectiva, es indispensable contar con herramientas adecuadas, procedimientos claros para los empleados y controles rigurosos contra el fraude.

Herramientas y plataformas para facilitar el proceso de reembolso

El uso de plataformas como SAP Concur permite digitalizar el proceso, desde la captura de recibos hasta la aprobación y reembolso.

Esta automatización ofrece beneficios medibles, como:

  • 32% menos tiempo en aprobación de gastos.
  • 29% menos tiempo en captura de facturas.
  • 26% menos sobregasto.
  • 24% reducción de pagos atrasados.

Dichos resultados mejoran el control financiero, aceleran procesos y brindan mayor escalabilidad.

Instrucciones claras para los empleados y procedimiento de solicitud

Es esencial que los empleados comprendan qué gastos están permitidos, cómo presentar reportes y qué plazos deben cumplir.

Para evitar errores comunes (documentación incompleta, gastos fuera de política o fallos de cálculo), la política debe:

  • Explicarse con sencillez y claridad.
  • Reforzarse en capacitaciones y comprensión de herramientas digitales.
  • Comunicarse mediante canales internos con ejemplos prácticos.

Auditoría y control de reembolsos: buenas prácticas para evitar fraudes

La implementación de controles internos y auditorías sistemáticas permite detectar fraudes, como gastos inflados, duplicados o ficticios.

SAP Concur, por ejemplo, facilita la evaluación de desembolsos o consumos en tiempo real mediante inteligencia artificial, detección de anomalías y trazabilidad integral. Todo esto robustece la integridad del proceso y la auditoría financiera.

4. Buenas prácticas y errores comunes a evitar

Para garantizar la eficacia y durabilidad de su política de reembolsos de viajes, adopte las mejores prácticas y evite errores frecuentes, a saber:

Evite la ambigüedad en sus políticas

El lenguaje impreciso o la falta de detalles causan malentendidos y aumentan la carga administrativa. Por otro lado, las políticas restrictivas o ambiguas pueden generar pérdidas económicas, fraudes o complicaciones fiscales.

Además, el desconocimiento de la política por parte de los empleados puede resultar en errores que se interpretan como fraude. Para evitar esto, sus políticas deben ser claras, concisas y fáciles de entender.

Controle los gastos y evite excesos en los reembolsos

Para prevenir el sobregasto y mantener un control firme, implemente estrategias proactivas. Establezca un presupuesto con límites específicos para cada categoría de gasto.

Por ejemplo, considere:

  • Investigar opciones de transporte más económicas, como transporte público o servicios de viaje compartido, en lugar de taxis tradicionales.
  • Buscar alojamiento económico y controlar los gastos de comida con límites diarios definidos.

El uso de tarjetas corporativas y la negociación de tarifas con proveedores le ayudarán a optimizar recursos. Un software de gestión de gastos le asistirá en el control de egresos, detectando a tiempo sobrecostos o desviaciones. 

Mantenga su política actualizada constantemente

Considere su política de reembolso como un documento dinámico que debe revisarse y actualizarse regularmente para que no pierda relevancia y efectividad.

Es fundamental que la política de gastos de viaje se revise al menos una vez al año o cuando cambien las reglas fiscales

La flexibilidad y las actualizaciones periódicas aseguran que su política se mantenga pertinente y alineada con las leyes fiscales y las necesidades actuales de su negocio.

El camino hacia una gestión de viajes empresarial optimizada

Las políticas de reembolso de gastos de viaje bien estructuradas y complementadas con plataformas digitales de vanguardia como SAP Concur son esenciales para cualquier empresa de hoy.

Estas políticas no solo optimizan los recursos financieros y mejoran la satisfacción y confianza de los empleados. También garantizan un cumplimiento riguroso de las normativas vigentes.

Al adoptar este enfoque integral, transformará la gestión de gastos de una tarea compleja en una ventaja estratégica competitiva para su organización.

¿Quiere descubrir cómo una plataforma de gestión de viajes corporativos puede simplificar y acelerar sus políticas de reembolso? Agende una cita y ¡descubra cómo SAP Concur puede fortalecer su estrategia financiera y operativa!

Control de Gastos Empresariales
Contar con un controller financiero es indispensable para las empresas que enfrentan dificultades en mantener el control del flujo de caja
Sigue leyendo
Control de Gastos Empresariales
En la gestión financiera actual, las empresas se enfrentan al enorme desafío de cómo interpretar y aprovechar la gran cantidad de datos históricos que generan día a día...
Sigue leyendo
Control de Gastos Empresariales
Garantizar el cumplimiento de obligaciones y proteger la liquidez son dos pilares fundamentales para la estabilidad y el crecimiento de cualquier organización.
Sigue leyendo